5 razones para hacer yoga

Verás que tu vida será una antes y otra después de empezar con esta práctica.

Parece que el yoga está de moda, pero yo te puedo hablar desde mi experiencia personal, a mí me transformó radicalmente, esta práctica transforma de adentro hacia afuera y marca un antes y después. Por esto te doy 5 razones para hacer yoga desde hoy. 

  1. Reduce el estrés:

    Es uno de los beneficios inmediatos más importantes porque tiene la capacidad de relajar cuerpo y mente a través de la respiración profunda y el enfoque mental. Es una buena manera de mandar señales al cuerpo de que estás en una situación segura y, por lo tanto, puedes disminuir el estrés de tu cuerpo y de tu mente. 

  2. Ayuda a dormir mejor:

    Está comprobado que una rutina constante de yoga ayuda a conciliar el sueño, a disfrutar de un sueño más profundo y a disminuir el insomnio. 

  3. Apoya al sistema digestivo e inmune:

    La práctica de yoga te hace mucho más consciente de ti y te enseña a estar bien contigo mismo, esto  te invita a tomar mejores decisiones de nutrición, de movimiento y salud mental, en pro de mejorar el sistema digestivo e inmune. 

  4. Ayuda a mantener una mentalidad positiva:

    Contribuye a hacernos más conscientes y nos da la capacidad de poder elegir tener una mente más positiva y de mejor reacción, también ayuda a cambiar los patrones de pensamientos negativos entonces.

  5. Aumenta la fuerza y flexibilidad del cuerpo:

    Porque la práctica se basa en movimientos conscientes de respiración profunda, esto aumenta el flujo de sangre y va calentando los músculos, entonces da mucha flexibilidad en el cuerpo y al momento de sostener las posturas va dando mucho tono muscular y construyendo mucha fuerza. Eso también se traduce en que nos da mucha resiliencia en la mente y adaptabilidad, la práctica física va trascendiendo de lo físico y se va a partes más emocionales y mentales. 

Si eres principiante en el yoga,  debes saber…

  • Debes ser consciente de la respiración, no juzgues esas ganas de pensar en otras cosas, tratate siempre desde la amabilidad y desde el no juicio. 
  • No te quedes con la impresión de la primera clase, sea buena o mala, al menos debes hacer 3 clases para que tu cuerpo vaya entendiendo un poco más de la práctica. 
  • Prueba varios maestros, porque hay muchos estilos y muchos maestros, puede ser un poco abrumador pero lo ideal es encontrar el estilo de yoga que más se adapte a ti. 
  • El yoga no son solo posturas, a las personas a las que nos les gustan o no pueden hacer posturas pueden meditar, hacer ejercicios de respiración y otras prácticas de bienestar que también son yoga. 

Consejos para no desistir en la práctica del yoga

  • Empieza en chiquito, no quieras hacer yoga 7 días a la semana, inicia poco a poco, hasta que se convierta en un hábito. 
  • Cambia la mindset de hacerlo por motivación y mejor hazlo por disciplina, aunque haya días en los que no tengas ganas, si te lo propusiste hazlo. 
  • Escucha a tu cuerpo, si te pide más o menos intensidad, descanso o dos clases, tener esa sensibilidad te ayudará a permanecer. 

Si quieres saber más sobre el mundo del yoga no te pierdas mis contenidos en bellenniasl.com

Más de Bellennials: