Actividades físicas en familia: Tips para entrenar con tus pequeños

El entrenamiento en casa puede ser una linda oportunidad para ejercitarse en familia con ejercicios lúdicos y divertidos. Aquí te dejo algunos tips.
Actividades físicas en familia: Tips para entrenar con tus pequeños

Ser madre no siempre significa que tengas que renunciar a tu rutina de ejercicio físico. Por el contrario, es una oportunidad para que toda la familia se involucre en la actividad física y se divierta, al mismo tiempo. 

Aquí te comparto algunos tips para un entrenamiento, en casa o en algún parque cercano con tus pequeños, de tal forma que puedas combinar tu rutina de ejercicios con ejercicios para niños y puedan, además de mantener un estilo de vida saludable en familia, divertirse por montones. 

Lee también 5 Tips para volver a la rutina después del parto

Aprovecha sus actividades al aire libre. 

No siempre podemos dedicar un tiempo específico para hacer ejercicio. Así que intenta buscar maneras de incorporar la actividad física en tu rutina diaria. Por ejemplo, si tus hijos están jugando en el patio o en el parque, únete a ellos y juega al fútbol o al baloncesto. También puedes caminar o andar en bicicleta con tus hijos al parque en lugar de usar el auto.

Haz ejercicios en pareja.

Hacer ejercicio en pareja puede ser una manera divertida de involucrar a tus hijos. Prueba hacer ejercicios en los que los pequeños puedan participar, como sentadillas con tu hijo en tus hombros o abdominales con tu hijo encima de ti. Involucrar a los niños en el entrenamiento puede hacer que se sientan más motivados y comprometidos con la actividad física.

Organiza competencias familiares.

Organizar competencias familiares puede ser una manera divertida de involucrar a toda la familia. Puedes organizar una carrera de obstáculos o una carrera de relevos en un parque. Asegúrate de incluir actividades divertidas y seguras para todas las edades.

Te puede interesar Postparto: ¿Cómo puedes reducir el estrés y encontrar tiempo para ti misma?

Haz que sea un juego.

Haz que la actividad física sea un juego para tus hijos. Por ejemplo, puedes crear un circuito de entrenamiento con diferentes actividades físicas y ponerles nombres divertidos. También puedes hacer juegos de pelota o de carrera en los que el objetivo sea divertirse mientras se hace ejercicio.

Ejercicios en casa

Hay muchos ejercicios que puedes hacer en casa con tus hijos, sin necesidad de ir al gimnasio. Por ejemplo, puedes hacer ejercicios de estiramiento, saltos, flexiones o abdominales en el suelo. También puedes usar objetos de la casa, como una silla o una toalla, para hacer ejercicios de fortalecimiento.

Recuerda que lo más importante es disfrutar de la actividad física en familia y mantener un estilo de vida saludable. Con estos tips, puedes involucrar a tus hijos en la rutina de ejercicio físico y crear momentos divertidos y saludables para todos. ¿Están listos? 

Si te gustan mis contenidos sobre bienestar físico y estilo de vida, no te pierdas mis artículos en Bellennials.

Más de Bellennials: