Lo que no y lo que sí funciona para iniciar el año

Para comenzar el año con toda es importante cuidar de tu salud mental y física desde la tranquilidad y sin ninguna culpa. Así que aquí te cuento lo que sí y lo que no funciona para comenzar el año con mucha energía y amor propio.
lo que no y lo que sí: maneras de comenzar el año

Existen muchas maneras de comenzar el año nuevo de una forma saludable tanto física como mentalmente, y esas formas no tienen por qué estar asociadas a dietas restrictivas ni al sentimiento de culpa porque disfrutamos de la comida durante las fiestas. 

Así que quiero compartir contigo lo que creo que no funciona y lo que, definitivamente, sí  funciona para comenzar el año con toda la energía, actitud y con mucho amor y compasión hacia nosotras mismas. 

Lo que no funciona para iniciar el año

Pesarse, medirse y compararse con los demás:  

Puede suceder que nos sintamos mal porque subimos de peso y a partir de allí comenzamos a compararnos con otras mujeres: amigas, conocidas, o desconocidas en redes sociales. Recuerda: La báscula no mide qué tan saludable o valiosa eres. 

Hacer solo cardio para quemar muchas calorías: 

El cardio es importante para la salud cardiovascular, pero también es esencial incorporar ejercicios de fuerza y resistencia en tu rutina. El entrenamiento con pesas ayuda a construir músculo y mejorar la densidad ósea, y a sentirte más fuerte y con más energía. 

Comer menos y castigarte

Puedes encontrar un balance paulatino volviendo a tu rutina de alimentación cotidiana. Eso no significa restringir tu alimentación, significa comer de forma balanceada, nutritiva, y disfrutar de lo que comes. 

Lo que sí funciona:

Mirarte a tí misma con ojos de amor, aceptarte y valorarte: 

Sé que es un proceso largo, con altos y bajos, y que no es fácil. Lo primero es tener(te) paciencia, y aceptar que está bien si no siempre te gustas o aceptas: En esos momentos háblate con el amor y la compasión con la que le hablas a las personas que amas cuando no se sienten bien consigo mismas. 

Hacer ejercicio funcional con pesas: 

El ejercicio funcional se centra en moverse de manera similar a como lo harías en la vida cotidiana, y puede ayudar a mejorar tu capacidad funcional. 

No te restrinjas, disfruta de la comida y encuentra tu propio balance: 

Si sientes que necesitas ayuda, no temas en buscarla, así como de apoyarte en tu círculo de amigos y familiares. Disfrutar de la comida y alimentarse intuitivamente es posible. 

La báscula no determina quién eres, tú lo haces. 

Espero que esta pequeña guía te sirva para comenzar un nuevo año, con un  nuevo gran amor: Tú. 

Si te gustan mis recomendaciones y tips sobre estilo de vida y bienestar, no te pierdas mis contenidos en bellennials.

Más de Bellennials: