Posturas de yoga: 3 ejercicios de liberación emocional

Cuando hablamos de liberación emocional, hablamos de prácticas que ayudan a mantener en equilibrio nuestra salud mental. Aquí te cuento el significado emocional de las posturas de yoga y qué ejercicios son útiles para gestionar lo que sentimos.
Posturas de yoga: 3 ejercicios de liberación emocional

El yoga es una disciplina que nos lleva a centrarnos en el movimiento y la respiración. Nos regala auto-conocimiento al permitirnos la introspección y la conexión con nosotras mismas. Si logramos saber qué sentimos, cómo lo sentimos y por qué nos sentimos de esa manera, podremos trabajar mejor en nuestras emociones. 

Así que quiero contarte sobre tres posturas de yoga que estimulan el pecho y permiten darle una apertura al corazón para soltar las emociones negativas que tienes contenidas y volver a conectar con el  amor, la compasión, la conciencia y la calma.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de Paloma Marin Yoga (@palo.yoga)

Cobra 

Esta postura aporta flexibilidad en toda la columna vertebral, regula el ritmo cardíaco y expande el tórax.

Pasos para obtener la postura

  1. Acuéstate boca abajo con la frente apoyada en el suelo.
  2. Las piernas deben de estar extendidas y unidas, las rodillas firmes y los pies en punta.
  3. Apoya las palmas de las manos en el suelo y empuja hacia arriba levantando el torso mientras inhalas. Eleva la mirada y la cabeza, y abre el pecho hacia al frente. 
  4. Recuerda contraer el perineo, glúteos y muslos. El pubis y las piernas deben quedar en contacto con el suelo. 
  5. Vuelve a la posición inicial bajando el cuerpo a medida que exhalas.

Cachorro extendido

Esta postura estira la columna vertebral, abre la espalda y los hombros.

Pasos para obtener la postura

  1. Adopta una posición de perro: Tus hombros deben ir alineados con tus manos, y tus rodillas con la cadera. 
  2. Desplaza las manos lentamente hacia adelante mientras inhalas y deja la cadera elevada. 
  3. Apoya el pecho en el suelo. Deja que la frente toque el suelo y el cuello se relaje. 
  4. Estira y mantén esta postura de 30 segundos a 1 minuto.

Pez 

Con esta postura estiras la espalda, mejoras la postura corporal y  aumentas la capacidad pulmonar. Además, es relajante y libera la tensión acumulada en la espalda.

Pasos para obtener la postura

  1. Acuéstate boca arriba y con las piernas estiradas. 
  2. Apoya los codos y el antebrazo en el suelo y empuja para levantar todo el tronco mientras inhalas. Una vez el tronco está separado del suelo, deja caer la cabeza hasta que la coronilla toque la esterilla. 
  3. Abre el pecho y mantén la postura, mientras respiras profundo. 
  4. Exhala bajando el tronco al suelo de nuevo y relajando los brazos y codos. 

El yoga es una práctica que te da bienestar físico y emocional, que abre tu mente, tu pecho y espacios en tu cuerpo para que la energía circule y te sientas bien y tranquila contigo misma. 

Si quieres conocer más tips sobre yoga y bienestar, no te pierdas mis contenidos sobre estilo de vida en Bellennials.

Más de Bellennials: