¿Quieres apoyar causas animalistas? Una pequeña guía sobre cómo hacerlo

¿Quieres ayudar a perritos y gatos en condición de calle y no sabes cómo hacerlo? Aquí una pequeña guía para apoyar causas animalistas.
¿Quieres apoyar causas animalistas? Una pequeña guía sobre cómo hacerlo

La causa animalista hace referencia al movimiento que promueve los derechos de los animales y que busca protegerlos de la explotación y el maltrato. Esta causa incluye a todas las personas y organizaciones que trabajan para mejorar la vida de los animales y hacer que se les reconozcan sus derechos como seres sintientes.

Y es que, si hablamos de maltrato y abandono, en Colombia va en aumento: según el informe del programa de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad San Martín (2020), el número de mascotas abandonadas a causa de la cuarentena aumentó un 50 % , dejando aproximadamente a 70 mil perros y 30 mil gatos sin hogar. 

Esta situación no ha mejorado durante estos dos últimos años, y en el camino, cientos de fundaciones y refugios de animales se han dedicado incansablemente a rescatarlos, recuperarlos y buscarles un hogar. Pero no es fácil, las personas a cargo no reciben ningún subsidio y se sostienen gracias a las donaciones. Muchas incluso ponen dinero de su bolsillo para sacar adelante a las decenas de perros y gatos que acogen. 

Soy amante de los animales, y una de las causas que más defiendo es, precisamente, la protección de los animales en especial los domésticos. Intento siempre apoyar a fundaciones rescatistas y protectoras de perros y gatos, porque merecen ser amados y cuidados. 

Si tú también quisieras hacerlo pero no sabes bien cómo, aquí una pequeña guía sobre cómo puedes comenzar a apoyar pequeñas causas y ayudar a muchos animalitos abandonados. 

Adopta y no compres

Cuando compras un animal, no siempre sabes bien lo que hay detrás. Cuando lo adoptas, estás salvando dos vidas: La del perrito o gatico que recibes en tu hogar y la tuya. Adoptar es un acto de amor.

Si quieres integrar a un perro o gato a tu familia, busca qué fundaciones y refugios existen en el lugar en el vives. La mayoría de ellos están en Instagram y algunos tienen página web. Piensa, en virtud del espacio de tu apartamento o casa, el tiempo disponible para dedicarle ect, qué animalito sería el ideal: Quizá uno pequeño si tu apartamento es pequeño, o uno grande si tienes suficiente espacio; tal vez un perro o gato adultos si no quieres lidiar con un cachorro y quieres una compañia tranquila, o por el contrario, un cachorro que traiga locura y energía a tu hogar. 

Adoptar es una gran responsabilidad, ese animalito es parte de tu familia y una vez lo decides ya no hay vuelta atrás. 

Sé hogar de paso 

Si por cualquier motivo no puedes sumar un integrante a tu familia de forma vitalicia, ser hogar de paso es una gran opción. 

Los hogares de paso son aquellos que reciben perros o gatos, los recuperan, cuidan e integran mientras esperan a su familia para siempre. Esto permite a las Fundaciones que no cuentan con un terreno -que son muchas- rescatar animalitos constantemente. Cada vez que un animal es adoptado, ese espacio queda libre para que otro pueda ser rescatado. 

Dona o apadrina 

Cómo te comenté, las fundaciones y refugios subsisten gracias a las donaciones en dinero, alimento, insumos o gastos veterinarios – muchos animalitos llegan en muy malas condiciones o necesitan determinados tratamientos-. Así que si no puedes adoptar ni ser hogar de paso, pero sí ayudar, puedes hacer donaciones o bien apadrinar un perro o gato. Cuando apadrinas, das una cuota mensual o bimensual para cubrir sus gastos.

Sé voluntaria 

Si cuentas con tiempo, disposición y muchas ganas de ayudar, ser voluntario puede ser una gran opción. Esta experiencia puede ser increíble al sentirte útil al apoyar y ayudar a cada animalito que es rescatado. Las labores pueden variar según tus capacidades y disposición de acuerdo a las necesidades de la fundación o refugio.

Aquí tienes varias opciones para ayudar y apoyar a las personas maravillosas que dedican su vida a los animales. 

Si quieres más recomendaciones relacionadas con la protección de los animales y el medio ambiente, no te pierdas mis contenidos en bellennials.

Más de Bellennials: