Ventajas y desventajas de las nuevas opciones para cuidarte durante el periodo

Cada vez hay más métodos disponibles. Conócelos.
Ventajas y desventajas de los métodos de cuidado del ciclo menstrual

Cada mes las mujeres en edad reproductiva experimentamos el sangrado como parte de nuestros ciclo menstrual y aunque con el pasar del tiempo las maneras tradicionales de protegernos como las toallas higiénicas y los tampones han ido evolucionando; han surgido también nuevos métodos que amplían nuestras opciones para esos días.

Muchas de las mujeres que han optado por métodos novedosos para protegerse durante el periodo lo hacen buscando opciones amigables por el planeta, debido a alguna condición médica e incluso por curiosidad.

En Bellennials hemos decidido evaluar tres de los nuevos métodos para darte las herramientas que te permitirán decidir cuál es perfecto para ti.

Copa Menstrual

La copa menstrual es una especie de recipiente fabricado en silicona médica que gracias a su flexibilidad puede ser introducido dentro de la vagina, creando un efecto de vacío que hace que se adapte a las paredes vaginales y recoja el flujo menstrual

Ventajas

  • Es amigable con el medio ambiente
  • Significan un ahorro a largo plazo
  • Puedes usarla hasta por doce horas continuas

Desventajas

  • Puede llegar a ser incómoda las primeras veces que la uses
  • Cambiarla puede ser un poco aparatoso, pues implica tener mayor contacto con la sangre y antes de volverla a introducir, debes lavarla
  • Es difícil su uso en baños públicos

Ropa interior para el periodo

Esta opción, conocida también como calzones menstruales, es una adaptación de lo que usaban nuestras abuelas para protegerse durante el periodo. Estas prendas están fabricadas con una tela especial que absorbe el flujo menstrual y lo captura, evitando filtraciones y olores.

Ventajas

  • Son muy cómodos pues no sentirás ningún cuerpo extraño dentro de tu cuerpo o fuera de él
  • Te ayudan a cuidar el planeta
  • Son fáciles de lavar y conservar

Desventajas

  • No son recomendables para aquellas mujeres con flujo abundante
  • Debes cambiarlos máximo cada cuatro horas
  • Son difíciles de cambiar fuera de casa

Sangrado libre

Este es, quizás, el método más polémico y aunque es tan antiguo como la existencia de la mujer sobre el planeta, ha venido tomando mucha fuerza en los últimos años. Se trata de no usar ningún elemento de higiene femenina y, como su nombre indica, lograr controlar el sangrado para que no manche nuestra ropa.

Ventajas

  • Evitas la contaminación causada por otros métodos
  • Puede resultar muy cómodo
  • Te ayuda a conocer mejor tu cuerpo

Desventajas

  • Los primeros meses sufrirás de algunos accidentes con las manchas en tu ropa
  • Te lleva tiempo aprender a controlarlo
  • Puede llegar a ser frustrante mientras lo perfeccionas

Estas son apenas tres de las opciones diferentes a las toallas higiénicas y los tampones. ¿Qué otras conoces? ¿Usas alguna de ellas? ¿Las recomiendas? Cuéntame tu experiencia en @bellennials.

Encuentra más contenidos sobre salud y estilo de vida en bellennials.com.

Más de Bellennials: