Bellenials
Bellenials
¿Qué tema te interesa?
Icono buscador
    Creadoras
    Ver todas
    Claudia Bahamón

    Claudia Bahamón

    Ver perfil
    Milena López

    Milena López

    Ver perfil
    Jenny Luav

    Jenny Luav

    Ver perfil
    Lina Polania

    Lina Polania

    Ver perfil
    Fiorella Solines

    Fiorella Solines

    Ver perfil
    ¿Sabes cómo prevenir el dengue?
    Stay Off!

    ¿Sabes cómo prevenir el dengue?

    Bella
    Creadora

    Bella

    Compartir

    Compartir en Facebook
    Compartir en Email
    Compartir en Twitter
    Compartir en whatsapp
    Compartir en Twitter

    Esta infección vírica se puede transmitir por picaduras de mosquitos, te contamos cómo prevenirla y cuidar a tu familia.

    El dengue es una enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Aedes Aegypti, y es un problema de salud en muchas regiones tropicales y subtropicales del mundo. Cada año, miles de personas se ven afectadas, y aunque en la mayoría de los casos los síntomas pueden ser leves, en algunos puede convertirse en una enfermedad grave.

    La buena noticia es que el dengue se puede prevenir con acciones sencillas pero efectivas. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para proteger a tu familia y evitar la proliferación de los mosquitos transmisores de la enfermedad.

    ¿Cómo se transmite el dengue?

    Según la Organización Panamericana de la Salud, el dengue no se contagia de persona a persona como un resfriado o una gripe. Se transmite cuando un mosquito infectado con el virus pica a una persona sana. El problema es que estos mosquitos pueden reproducirse fácilmente en agua estancada y están activos principalmente durante el día, especialmente al amanecer y al atardecer.

    ¿Cuáles son los síntomas del dengue?

    Los síntomas del dengue pueden confundirse con los de una gripe o resfriado, por lo que es importante estar atentos a las siguientes señales:

    • Fiebre alta repentina
    • Dolor de cabeza intenso
    • Dolores musculares y articulares
    • Fatiga y debilidad
    • Náuseas o vómitos

    En casos más graves, puede provocar hemorragias, dificultad para respirar y complicaciones que requieren atención médica urgente.

    5 medidas clave para prevenir el dengue

    1. Usa repelente para evitar picaduras

    La manera más efectiva de protegerse contra el dengue es evitando la picadura de mosquitos. Para lograrlo, aplica un buen repelente, como Stay OFF!, que ofrece protección prolongada y segura para toda la familia. Asegúrate de reaplicarlo según las indicaciones y llevarlo siempre contigo, especialmente si estarás en exteriores.

    2. Elimina los criaderos de mosquitos en casa

    El mosquito Aedes Aegypti se reproduce en agua estancada, por lo que es fundamental revisar y eliminar cualquier acumulación de agua en patios, jardines y dentro del hogar. 

    3. Usa ropa adecuada y protege ventanas y puertas

    Si estás en una zona donde hay mosquitos, usa ropa de manga larga, pantalones y colores claros, ya que los colores oscuros atraen más a los mosquitos. También puedes colocar mallas en puertas y ventanas para evitar su entrada en casa.

    4. Mantén los espacios limpios y fumiga si es necesario

    Los mosquitos buscan lugares húmedos y oscuros para descansar, así que es recomendable mantener los espacios ventilados y libres de acumulación de objetos. En épocas de alta presencia de mosquitos, se recomienda la fumigación, sobre todo en áreas de alto riesgo.

    5. Presta atención a los síntomas y acude al médico

    Si tú o alguien de tu familia presentan síntomas de dengue, es fundamental acudir a un médico y evitar la automedicación. Descansar, mantenerse hidratado y seguir las indicaciones médicas puede marcar la diferencia en la recuperación.

    Con pequeñas acciones en el hogar y el uso de productos adecuados, como Stay OFF!, puedes mantener a tu familia segura y libre de picaduras. No dejes que los mosquitos arruinen tu tranquilidad, y asegúrate de incluir estas medidas en tu rutina diaria.

     

    Fuentes

    Centers for Disease Control and Prevention. (s.f.). Cómo prevenir el dengue. https://www.cdc.gov/dengue/es/prevention/como-prevenir-el-dengue.html

    Organización Panamericana de la Salud. (s.f.). Dengue. https://www.paho.org/es/temas/dengue

    ¿Sabes cómo prevenir el dengue?

    Lo más popular

    Icono Facebook
    Icono tweet
    Icono Email
    Icono whatsapp
    Icono linkedin

    Compartir

    Contenidos relacionados